martes, 4 de diciembre de 2007

Oferto experimento

Presiento que podríamos llevar una casa juntos,
Podríamos hacer nuestro día a día unidos,
Teñidos de risas, enseñanzas, galletones y cigarrillos.
Presiento que podríamos bailar de la mano,
Que no significaría nada de difícil
Dejar a la poesía y comprometerme contigo.
Hacer pasta de almuerzo,
Pasear descalzos por nuestro sueño realizado.

Pero déjame aclararte que soy una mujer de palabra,
Por eso juro con estas palabras:
Por ser una mujer de palabra.
La mujer de palabra llega,Vive y se va.
Tenemos cortas vidas,
Somos mujeres de palabras
Y nuestras vidas son un suspiro,
Como el de toda mujer de palabra.
Por eso nos intriga tanto el amor,
Porque existen diez mil formas de vivir
Interpretar, sentir y beber el amor:
Hay quienes se sientan en la Iglesia y creen
Rezan y chismean empapar sus almas con amor,
Hay otros que buscan y buscan por siempre
Ignorando que el amor no es irse
Sino quedarse.

Pero en realidad creo que llevaríamos bien una casa:
Con desvelos y tortas a la música del computador,
Tomando humos ajenos, fumando vinos de flores,
De almohada:
mi abdomen,
De frasada:
mi eterno secreto.

Podríamos navegar por entre nuestros cuerpos,
Los domingos en la mañana.
O desayunarse la cordillera,
Para aliviar la resaca.
De todas formas nos refrescaríamos,
En los veranos,
Con nuestros sudores y nuestros cuerpos cantando.
Sea como sea, otra cosa es que
No sé si podría enamorarme de ti:
Derretir mis venas por tus besos,
No lo garantizo.
Pero sé que no me aburriría,
No huiría ni de tu invierno ni de tu verano,
Eres el año que espero.
Pasar la vida a tu lado
Debe ser como llevar una casa juntos,
Con muebles, y revistas viejas
Que sostienen largos cristales,
Los que hacen reposar
La cervezas y los aplausos,
Llantos y amor,
Pesadillas y abrazos,
Amor y amor.

Y con la música resonando, y nosotros abrazados
Dará lo mismo si no nos enamoramos,
Con tal de no separarnos nunca
Y que nuestros labios no se despeguen
Nuestras miradas no se cansen,
Nuestra yerba no se apague,
Nuestro amor no se detenga.

miércoles, 28 de noviembre de 2007

esta es mi profecia

Podemos preguntarnos por qué la luz del día palidece la noche
Podemos preguntarnos por qué el olvido es la puerta a la vida
Podemos preguntarnos a través de qué lazos la vida une
Podemos preguntarnos si es que acaso el dolor nos permitirá seguir
Pero ¿podemos preguntarnos por qué nuestra amistad ha perdurado?
Ah! los diversos caminos que los astros han tejido son incomprensibles para nosotros…nosotros...¡débiles mortales!

Nos encontraremos algún día
Entre escombros y tierra
Entre huesos y gusanos
Nos pisotearán encima…y no nos verán!
Y volveremos a ser vecinos, pero esta vez de tumbas
Nuestros ojos serán meras cuencas vacías
Nuestra piel serán los huesos y nuestra memoria será derrotada
Pero algo habrá quedado, no todo se perderá
Hemos ocupado un espacio y un tiempo, eso no se borra
¡Nuestra huella quedará plasmada en el universo!

Ahh!!!...amigo mío, preguntémonos, es necesario
No cesemos nunca de preguntarnos
¿Seremos felices, completamente felices?
¿Nos abandonará algún día la gravedad que actúa apenas intentamos elevarnos?
¿Dejaremos alguna vez la maldita costumbre de destruir al que queremos?
Oh!, cómo me gustaría gritarte un SÍ
Pero mis gritos están llenos de sangre y no tienen eco
Mas tú, amigo mío, tú sí puedes, ve, corre, salta y vuela
Encúmbrate hacia las cimas más elevadas y sé feliz
Vive lleno de dicha, porque eso es lo que le espera a los seres como tú
A los seres alados…tu sonrisa es el fiel reflejo de mis palabras.

Pero antes de hacerlo, recuerda, y no lo olvides,
Que cuando lagrimas salgan de tus ojos, un beso mío las absorberá
Y junto con eso, ¡la muestra más grande de amor será por la amistad!




A Jorge V.
espero que comprendas mi ineptitud y mi poca virtud...y cuando leas esto, que no sé cuándo será, comprendas tal vez por qué no pude escribirtelo antes.

martes, 27 de noviembre de 2007

La pena se puso sus alas y volo.

Como cada martes, me senté frente a ese papel
Blanco, mudo, muerto, callado, estéril y triste,
Y me propuse a escribir versos, que cantaran
Mi soledad y dejaran expuestos mis huesos.
Me propuse hablarle al mundo, de tu abandono
De el negro caso omiso que hiciste
A mi rojiza misericordia.
Quería penetrar con mi letra, la tranquilidad de la vida
Poder gritar hasta romperme la voz, que me destrozaste,
Que tu beso envenenado me mató, me quitó los sueños
Y me quebrajaron la esperanza.

Como cada martes, me senté frente a mi memoria.
Me puse frente al espejo y me propuse volver a abrir mis venas:
A que los chorros de sangre pintaran las paredes con mi Historia,
A que el amor se olvidara de mí, que dejara de molestarme
De buscarme, de lastimarme, de herirme, de abandonarme,
De no oír piedad.

Quería golpear con mi letra, a quien pretende buscar mi estabilidad
En aquellas rocas sucias e irregulares que cuelgan de mis ojos.
Quería sacarme las vertebras, abrirme la piel con tu fotografía,
Quería rasguñar la hermosa y tersa piel de tu recuerdo,
Y llorar a viva voz mi miseria, mi sacrificio, mi ardor más agudo.

Como cada martes, me senté frente a tu recuerdo,
Dispuesta a morir, como cada maldito martes,
Pero justo en el momento que el transparente cuchillo de la vida
Iba a desgarrar mi corteza, para entrar a mi corazón,
Me di cuenta que ya no hería tu recuerdo,
Que ya no existes, que ya no importas.

jueves, 22 de noviembre de 2007

¿...?

¿Cuántas otras veces entregaste el mismo amor,
igual de sincero, igual de puro?
¿Cómo saber si es de verdad?
si las palabras que ocupas conmigo ya están gastadas,
y quizá vivan mejor en la piel de otra.
Es que no me convenzo de que todo esto es real.

¿Cuánto tiempo pasará hasta volver a estar en ruinas,
destruida, sin sangre ni huesos?
El tiempo sentencia,
y el pasado puede determinar de manera trágica el futuro.
No existirán más sábados azules,
si es que no me propongo superar el escepticismo con el amor.
¿Cómo dibujo un pasado claro
si los colores eran oscuros y poco nítidos?

Me cansé de buscar lo que al parecer no merezco.
Prefiero morir intoxicada,
que vivir sana y amargada.
No entiendo como podemos ser tan olvidados.

Dime,
¿cuántas otras veces entregaste el mismo amor,
igual de sincero, igual de puro?
Que no sea el primero, no quiere decir que no sea el verdadero.
Pero que no sea el primero necesariamente quiere decir que soy olvidable.
¿quién me asegura que la misma vida no me quitará de tu lado?
No lo niego, tengo mucha incertidumbre.
Pero quien puede vivir sin riesgos?.

lunes, 19 de noviembre de 2007

Me caigo y me levanto


Nadie puede dudar de que las cosas recaen,
un señor se enferma y de golpe un miércoles recae
un lápiz en la mesa recae seguido
las mujeres,
los hombres,
cómo recaen

teóricamente a nada o a nadie se le ocurriría recaer
pero lo mismo está sujeto
sobre todo porque recae sin conciencia
recae como si nunca antes
un jazmín para dar un ejemplo perfumado
a esa blancura
¿de dónde le viene su penosa amistad con el amarillo?
el mero permanecer ya es recaída
es jazmín entonces
y no hablemos de las palabras
esas recayentes deplorables
y de los buñuelos fríos que son la recaída clavada
contra lo que pasa,
se impone pacientemente la rehabilitación
en lo más recaído hay algo que siempre pugna por rehabilitarse
en el hongo pisoteado, en el reloj sin cuerda
en los poemas de Pérez, en Pérez
todo recayente tiene ya en sí un rehabilitante
pero el problema, para nosotros lo que pensamos nuestra vida
es confuso y casi infinito
un caracol segrega y una nube aspira
seguramente recaerán
pero una compensación ajena a ellos los rehabilita
los hace treparse poco a poco a lo mejor de si mismos
antes de la recaída inevitable
pero nosotros ¿cómo haremos?
¿cómo nos daremos cuenta de que hemos recaído si por la mañana estamos tan bien
tan café con leche
y no podemos medir hasta donde hemos recaído en el sueño
o en la ducha
y si sospechamos lo recayente de nuestro estado
¿cómo nos rehabilitaremos?
hay quienes recaen al llegar a la cima de una montaña
al terminar su obra maestra
al afeitarse sin un solo tajito
no toda recaída va de arriba abajo
porque arriba y abajo no quieren decir gran cosa
cuando ya no se sabe donde se está
probablemente Icaro creía tocar el cielo
cuando se hundió en el mar ….
y dios te libre de una zambullida tan mal preparada
¿cómo nos rehabilitaremos?
hay quien ha sostenido que la rehabilitación sólo es posible alterándose
pero olvidó que toda recaída es una desalteración una vuelta al barro de la culpa
perfecto!
somos lo más que somos porque nos alteramos
salimos del barro en busca de la felicidad y la conciencia y los pies limpios un recayente es entonces un desalterante de donde se sigue que
nadie se rehabilita sin alterarse
pretender la rehabilitación alterandose es una triste redundancia
nuestra condición es la recaída y la desalteración
y a mi me parece que un recayente debería rehabilitarse de otra manera
que por lo demás ignoro
No solamente ignoro eso
sino que jamás he sabido en qué momento tú o yo recaemos
¿cómo rehabilitarnos entonces si a lo mejor no hemos recaído todavía?
y la rehabilitación nos encuentra ya rehabilitados
no será esa la respuesta ahora que lo pienso...

Hagamos una cosa:
Usted se rehabilita y yo lo observo
varios días seguidos
digamos, una rehabilitación continua
usted está todo el tiempo rehabilitándose y yo lo observo
o al revés si prefiere
pero a mí me gustaría que empezara usted
porque soy modesta y buena observadora
de esa manera si yo recaigo en los intervalos de mi rehabilitación
mientras usted no le da tiempo a la recaída y se rehabilita como en un cine continuado
al cabo de poco nuestra diferencia será enorme
Usted estará tan por encima que dará gusto
entonces yo sabré que el sistema ha funcionado
y empezaré a rehabilitarme furiosamente
pondré el despertador a las tres de la mañana
suspenderé mi vida
y las demás recaídas que conozco
para que, sólo queden las que no conozco
y a lo mejor poco a poco un día estaremos otra vez juntos
y será tan hermoso decir...
ahora nos vamos al centro
y nos compramos un helado
el mío todo de chirimoya
y el de usted con pistacho y un bizcochito.

18/11 _ 4:19am







domingo, 11 de noviembre de 2007


Es extraño llegar de esta forma a lo que respecta la vida tuya, pero de una u otra manera llegué, o llegaste tu, para que seguir. Lo importante es que nos hemos cruzado y a mi gusto hay nudos que no hay que desenredar.

Me nació escribirte, pero en esto último miento. En realidad pretendo dejar este estado de transe permanente y sacarme estas humanas ganas de escribirte. La poesía tiende a ser soslayada por mis versos. Así que no escribiré estas líneas yo. Ahora escribes tú. Tú mano empuña este lápiz. Me admitiste y ahora retribuyo todo ese floral que me has dado, en forma de letra viva o muerta -Tú le das la vida o se la quitas, quién escribe es un pequeño Dios-.

Mientras escribo al medio día, tú te sientas y prendes un cigarrillo, porque ya no te preocupa lo que jamás debió preocuparte, y ahora solo quedas entero, entre un camino que ni siquiera está a la mitad, pero sin embargo sonríes.

El aprecio es una cosa muy distinta al riego, eso es verdad. Pero el mar es muy distinto del cielo, y ambos guardan secretos tan grandes, que no caben en sus respectivas valijas celestes y vivas. De pronto, pensar y sentir mucho las cosas uno se agota. Pensar en lo terrible de la soledad agota, pero la soledad llega siempre como señal que no hemos invertido suficiente tiempo en nuestro espíritu, cuando no puedas más habrá un relevo, y un canto de ese grupo que tanto te agrada.

mis miedos se han ido, pero los muy cabrones vuelven cuando menos lo espero. Lo terrible llega cuando menos uno lo espera, pero de todas formas se siente como algo dentro del mundo -nosotros mismos- da puntapiés porque quiere salir a explorar todo aquello que ha permanecido intocable durante mucho tiempo. Tu sabes tu trabajo y lo haces bien, incluso cuando algo que se tranca.

¡Vacila, pero lo hermoso es así!. El avance en ti requiere replantearse lo que aún no te has planteado. Mirar todo lo que no has visto, y barajar este maso tan lleno tanto de incertidumbres, como de recompensas.

El tiempo es un invento humano, y todo invento humano se puede modificar. La tierra seguirá girando, estemos mal o estemos bien. Y la gente irá y vendrá como transeúntes por nuestras vidas, pero por lo menos quiero ser de aquellas que se detienen en medio de caos metropolitano, te mira -tu estado tan paciente y sonriente, sentado disfrutando del pensar- y te invita a un café negro y dulce.

Por supuesto que el café más simple, porque lo más simple basta para empezar a conversar, prender un par de cigarrillos y comenzar a armar ese mundo. Y cuando eso suceda, podrás leer todo aquello que no has podido, y las siestas serán mucho más cortas, pero será suficiente para descansar, dormir y despertarse con esas ganas tan humeantes y frescas de querer superar todo escollo que se pone por delante. Verás lo que viene y sonreirás como siempre lo haces.

Si aún no comprendes lo que quiero decir –sé que así no es- muchas gracias por todo aquello que me hiciste ver. Créeme que es mucho más bello que lo que acostumbraba a mirar. Insisto, la belleza es invisible a los ojos humanos, y vaya que es cierto.


¿Un café?.